Medición en línea de la concentración de ácido y sales de hierro en el baño de decapado

Nuestro sistema de medición LiquiSonic® determina la densidad y la concentración de los líquidos de proceso basándose en la velocidad del sonido. Las mediciones se realizan en línea y de forma continua. El método de medición por ultrasonidos ofrece muchas ventajas sobre otros métodos de medición en la producción de acero.

La medición de la densidad y la concentración en líquidos con ultrasonidos ofrece algunas ventajas particulares en comparación con otros métodos. He aquí los aspectos más importantes:

 

1. Alta precisión y fiabilidad

  • Las mediciones por ultrasonidos son extremadamente precisas, ya que la velocidad del sonido en un líquido se correlaciona directamente con su densidad y concentración.
  • Las mediciones son reproducibles y estables, incluso en condiciones de proceso fluctuantes.

2. medición en tiempo real para procesos continuos

  • A diferencia de los análisis de laboratorio, la medición se realiza en línea y en tiempo real. Esto significa que los procesos pueden ajustarse inmediatamente.
  • Esto resulta especialmente ventajoso en la industria química, alimentaria o metalúrgica, donde se requieren reacciones rápidas a las fluctuaciones de concentración.

3. bajo mantenimiento y larga vida útil

  • Laausencia de piezas móviles reduce el desgaste y prolonga la vida útil.
  • Los sensores suelen ser resistentes a los depósitos, la suciedad y los medios agresivos

4. independientes de las influencias ópticas

  • A diferencia de los métodos ópticos, los sensores ultrasónicos son insensibles a la turbidez, el color o las burbujas de gas
  • Esto hace que el método sea especialmente adecuado para condiciones de proceso difíciles, como en la industria petroquímica o con líquidos muy contaminados

5. versatilidad de uso

  • Las mediciones son posibles a altas temperaturas, presiones y en medios agresivos
  • Especialmente valioso para industrias como la química, la farmacéutica, la del petróleo y el gas, la alimentaria, la de procesamiento de metales y la de recuperación de disolventes.

6. combinación con la medición de la temperatura para obtener resultados más precisos

  • Dado que la velocidad del sonido también depende de la temperatura, los sensores ultrasónicos siempre están equipados con compensación de temperatura integrada.
  • Esto permite realizar mediciones de concentración aún más precisas

7. determinación directa de la concentración en líquidos complejos

  • Además de la medición de la densidad pura, la tecnología ultrasónica puede determinar concentraciones específicas de sistemas multicomponentes, por ejemplo, mezclas de agua, alcohol, ácidos o aceites
  • Especialmente útil en la producción química, la supervisión de depuradores de gases alcalinos y la metalurgia (solución de decapado, galvanoplastia, agentes de limpieza)

Conclusión

La medición por ultrasonidos es una tecnología precisa, fiable y de bajo mantenimiento, ideal para la supervisión de procesos industriales. Su robustez, capacidad de medición en tiempo real y versatilidad la hacen superior a muchos otros métodos de medición.

LiquiSonic® - Calidad inigualable

Método de medición convencional: Las muestras de laboratorio se analizan fuera de línea mediante valoración o espectroscopia, lo que conduce a ejecuciones a ciegas, ya que no hay un control continuo - esto conlleva un alto riesgo de rechazos y causa costes correspondientemente elevados.

Medición con LiquiSonic®: La medición continua en línea con nuestro sistema de medición, la medición ultrasónica y la medición de la conductividad garantizan valores precisos ininterrumpidos con medición simultánea de la concentración de ácido y hierro.


Material: Revestimiento de plástico resistente a los ácidos Destacado: Sin mantenimiento gracias a la perfecta elección de los materiales y al diseño personalizado y optimizado del sensor, de 8 a 12 + años sin mantenimiento


¿Qué errores pueden producirse durante el proceso de decapado?

Durante el proceso de decapado suelen producirse tres problemas con los métodos convencionales de medición fuera de línea:

  • Tiempo de decapado excesivo - El lote queda inutilizable.
  • Tiempo de decapado insuficiente - La galvanización ya no es posible.
  • Dosificación imprecisa del ácido de decapado - Los análisis fuera de línea con retardo de tiempo provocan fluctuaciones de la calidad.

LiquiSonic® reduce los errores en el proceso de decapado

LiquiSonic® garantiza un análisis preciso de las concentraciones del baño de decapado con registro permanente de datos. La dosificación de ácido fresco puede controlarse con precisión para mantener el baño de decapado en la concentración óptima y garantizar los mejores resultados de decapado posibles. LiquiSonic® reduce las laboriosas mediciones de laboratorio y sustituye el costoso muestreo. Se reducen los costes de producción.


Instalación de la tecnología de medición LiquiSonic® en el proceso de baño de decapado

La tecnología de medición LiquiSonic® se instala en las líneas de transporte (normalmente DN80) o en el bypass de los baños de decapado. LiquiSonic® también ha demostrado su eficacia en el baño de aclarado y en la alimentación de ácido fresco. El robusto diseño del sensor y la elección de materiales especiales, como Halar o PFA, garantizan una larga vida útil del sistema.

El uso del adaptador de instalación simplifica la instalación del sensor de tuberías LiquiSonic® DN80 y el sensor de conductividad asociado en un sistema de tuberías DN80. La longitud total de la sección de medición con adaptador es de 0,7 m.

Rangos de medición típicos:


Concentración de HCl libre: 0 - 250 g/l Concentración de Fe: 0 - 140 g/l Rango de temperatura: 60 - 95 °C

¿Otros ácidos de decapado? ¿Otros rangos de medición? Ningún problema para LiquiSonic®.
Póngase en contacto con nosotros.

Instalación de LiquiSonic® en el baño de decapado

 

Visualización permanente de la concentración en el controlador


Descargas para la supervisión en línea del baño de decapado

Tinción con ácido clorhídrico

Informe de aplicación

Decapado con ácido clorhídrico


Preguntas frecuentes e información adicional

Un baño de decapado es un tanque o recipiente lleno de una solución ácida que se utiliza para eliminar los depósitos de óxido, herrumbre y otros contaminantes de la superficie del acero y otros metales. Este baño es un componente clave del proceso de decapado y garantiza una superficie limpia y lisa antes de procesos posteriores como el galvanizado, el revestimiento o la pintura.


Componentes de un baño de decapado

  1. Solución ácida

    • El tipo de ácido utilizado depende del material a tratar y del efecto de limpieza deseado:

      • Ácido clorhídrico (HCl) - De acción rápida, se utiliza a menudo para decapar acero.

      • Ácido sulfúrico (H₂SO₄ ) - Más económico pero más lento, a menudo calentado para mejorar su eficacia

      • Ácido nítrico-hidrofluórico (HNO₃ + HF ) - Se utiliza en acero inoxidable para eliminar óxidos y pasivar superficies

      • Ácido fosfórico (H₃PO₄ ) - Se utiliza cuando se requiere una capa protectora de fosfato

  2. Inhibidores (opcional)

    • Aditivos que reducen el ataque del ácido sobre el metal base y al mismo tiempo permiten eliminar la cal y el óxido

  3. Sistema de control de la temperatura

    • Algunos baños de decapado se calientan para mejorar la eficacia de la reacción, especialmente cuando se decapan con ácido sulfúrico

  4. Aclarado y neutralización (opcional)

    • Tras el decapado, el acero se suele pasar por un baño de aclarado con agua y, a veces, con una solución alcalina (por ejemplo, carbonato sódico) para neutralizar los posibles residuos ácidos

  5. Ventilación y extracción de humos

    • Los baños ácidos producen vapores que pueden ser peligrosos, por lo que las plantas industriales suelen estar equipadas con depuradores de humos o sistemas de ventilación.


Funcionamiento de un baño de decapado

  1. Las piezas de acero o metal se sumergen en el baño de decapado

  2. El ácido reacciona con los óxidos y los disuelve, limpiando la superficie

  3. El material se enjuaga con agua para eliminar los restos de ácido

  4. Si es necesario, se neutraliza con una solución alcalina

  5. El acero limpio se seca y se envía para su tratamiento posterior (por ejemplo, galvanizado, pintura).


Tipos de baños de decapado

  • Baños de decapado estático: para el tratamiento por lotes de piezas, chapas o bobinas de acero

  • Baños dedecapado continuo: Se utilizan en líneas de producción de acero de alta velocidad en las que el metal pasa continuamente por varios baños de ácido.

  • Baños de decapado electrolítico : En este caso, se utiliza corriente eléctrica junto con ácido para mejorar la eliminación de incrustaciones.


Aspectos medioambientales

  • Los residuos ácidos deben tratarse antes de su eliminación

  • El ácido gastado puede regenerarse (especialmente el ácido clorhídrico)

  • Se requierensistemas de extracción de humos para la seguridad de los trabajadores

El decapado es un proceso químico utilizado para eliminar impurezas como óxidos (cascarilla), óxido y otros contaminantes de la superficie del acero. Se utiliza habitualmente en la producción y fabricación de acero para garantizar una superficie limpia y lisa para su posterior procesamiento, como el galvanizado, la pintura o el revestimiento.


Proceso de decapado paso a paso

  1. Limpieza previa (opcional)

    • Antes del decapado, el acero puede limpiarse mecánicamente o desengrasarse para eliminar aceites, suciedad e incrustaciones sueltas

  2. Baño ácido (decapado)

    • El acero suele sumergirse en un baño que contiene una solución ácida:

      • Ácido clorhídrico (HCl ) - Rápido y eficaz, se utiliza a menudo en las líneas de decapado modernas

      • Ácido sulfúrico (H₂SO₄ ) - Más barato, pero más lento y requiere calentamiento

      • Baños de ácidos mixtos u orgánicos - Para aplicaciones especiales con menor impacto ambiental.

    • El ácido reacciona con los óxidos y las incrustaciones y los elimina de la superficie

  3. Aclarado

    • Tras el decapado, el acero se enjuaga a fondo con agua para eliminar los residuos de ácido

  4. Neutralización (opcional)

    • Algunos procesos incluyen una etapa de neutralización con una solución alcalina (por ejemplo, carbonato sódico o hidróxido sódico) para evitar el arrastre de ácido.

  5. Pasivación (opcional)

    • Puede aplicarse una capa de pasivación (por ejemplo, un tratamiento de fosfato o cromato) para evitar la oxidación inmediata.

  6. Secado y acabado

    • El acero limpio se seca y puede seguir procesándose, por ejemplo, galvanizándolo, pintándolo o laminándolo en frío.


Tipos de decapado

  • Decapado por lotes: El acero se procesa por lotes, que suelen utilizarse para bobinas, chapas y piezas acabadas.

  • Decapado en continuo: se utiliza para el procesamiento a alta velocidad de bandas de acero en grandes líneas de producción

  • Decapado electrolítico: Utilización de una corriente eléctrica para mejorar la eliminación de óxidos


Resumen del proceso

  • El decapado consiste en sumergir el acero laminado en caliente en una solución denominada licor de decapado para eliminar las impurezas superficiales y las incrustaciones de óxido de hierro.

  • La solución utilizada suele ser ácido clorhídrico, pero en el caso de aceros con alto contenido en carbono pueden ser necesarios otros ácidos, como ácido nítrico, ácido sulfúrico o ácido fluorhídrico.

  • El decapado elimina entre el 1 y el 3% de la masa de acero, lo que dificulta el mecanizado y el pintado.

  • El líquido de decapado restante, conocido como lodo de decapado, suele neutralizarse con una base y eliminarse, pero también puede utilizarse para recuperar productos útiles como el ácido clorhídrico y el óxido de hierro.

  • El proceso de decapado es crucial para eliminar el polvo de óxido de hierro y otros contaminantes superficiales de las superficies metálicas

Controlar la concentración de ácido en un baño de decapado es fundamental para mantener la eficacia, controlar la velocidad de disolución del metal y garantizar la calidad del producto. Existen varios métodos para determinar la fuerza de una solución ácida:


Medición de la velocidad sónica (método ultrasónico)

  • Principio: Mide la velocidad del sonido en una solución ácida para determinar la concentración.
  • Método: Un sensor ultrasónico envía una onda sonora a través del líquido; se registra el tiempo de tránsito y se compara con los datos de calibración.
  • El más adecuado para: Control continuo en tiempo real de la concentración de ácido en baños de decapado industriales
  • Ventajas:
    ✔️ No destructivo y rápido - No requiere muestreo
    ✔️ Alta precisión - Sin interferencias de iones metálicos disueltos
    ✔️ Control en tiempo real - Adecuado para el control automatizado de procesos
  • Desventajas:
    ❌ Requiere calibración inicial para cada tipo de ácido y temperatura (incluida en LiquiSonic)

Medición del pH

  • Principio: Mide la concentración de iones de hidrógeno en la solución
  • Método: Un medidor de pH o tiras indicadoras muestran el nivel de acidez
  • Más adecuado para: Estimación rápida y aproximada de la acidez
  • Ventajas:
    ✔️ Sencillo y rápido - Requiere un equipo mínimo
    ✔️ Bajo coste - Las tiras o medidores de pH sencillos son asequibles
  • Desventajas:
    No es preciso para ácidos fuertes - El valor de pH no indica la concentración exacta de ácido
    ❌ Influido por la temperatura y las impurezas
    ❌ Costes de mantenimiento y material extremadamente elevados (costes de funcionamiento)
    ❌ Valores medidos poco fiables, ya que suelen desgastarse a los pocos días y requieren calibración

Medición de la gravedad específica

  • Principio: La concentración de un ácido está relacionada con su densidad (g/cm³).
  • Método: Se utiliza un hidrómetro para medir la gravedad específica de la solución, que luego se compara con tablas de referencia.
  • Más adecuado para: Pruebas rápidas sobre el terreno de baños de H₂SO₄ y HCl
  • Ventajas:
    ✔️ Rápido y sencillo - no se necesitan reactivos químicos
    ✔️ No destructivo - no es necesario neutralizar o desechar las muestras
  • Desventajas:
    No distingue entre ácido libre y sales metálicas disueltas
    Dependiente de la temperatura, requiere correcciones.

Valoración ácida

  • Principio: Utiliza una reacción de neutralización con una base conocida (por ejemplo, NaOH) para determinar el contenido de ácido libre.
  • Método: Se valora una muestra medida con hidróxido de sodio (NaOH ) y un indicador para determinar la concentración de ácido
  • Más adecuado para: Comprobación precisa de la concentración de ácido en el laboratorio
  • Ventajas:
    ✔️ Alta precisión - determina la concentración exacta de ácido libre
    ✔️ Sin interferencia del contenido de metal disuelto
  • Desventajas:
    Consume tiempo - Requiere equipo de laboratorio y personal cualificado
    Requiere muestra - Método de ensayo destructivo
    No hay valores medidos en línea y, por tanto, retraso de tiempo y recorridos a ciegas
    ❌ Posibles errores del operario y formación de los empleados

Medición de la conductividad

  • Principio: Mide la conductividad eléctrica de la solución, que aumenta con la concentración de ácido.
  • Método: Un medidor de conductividad proporciona un valor medido que se correlaciona con la fuerza del ácido
  • Más adecuado para: Control continuo de soluciones de HCl y ácido sulfúrico (con la calibración adecuada)
  • Ventajas:
    ✔️ Rápido y sencillo - proporciona valores medidos en tiempo real
    ✔️ No destructivo - sin pérdida de muestra
  • Desventajas:
    Se ve afectado por los iones metálicos disueltos y requiere una calibración frecuente
    No es adecuado para todos los ácidos (por ejemplo, ácidos oxidantes)
    No diferencia entre contenido de ácido y de metal
  • El decapado es esencial para preparar las superficies metálicas para su posterior procesamiento, como el trabajo en frío, la soldadura o la pintura.
  • El decapado ayuda a eliminar la cascarilla de laminación y la cascarilla de hierro del acero laminado en caliente, mejorando la calidad de la superficie y reduciendo el riesgo de defectos.
  • El decapado se utiliza ampliamente en diversas industrias, como la construcción, la automoción y la fabricación.
  • El decapado también puede utilizarse para eliminar contaminantes superficiales de otros metales, como el acero inoxidable y el aluminio.
  • El proceso de decapado puede ayudar a mejorar la resistencia a la corrosión de las superficies metálicas.
  • Controlar la concentración de ácido en el baño de decapado es crucial para la eficacia del proceso de decapado
  • El baño de decapado debe limpiarse y desincrustarse periódicamente para evitar la acumulación de óxido de hierro y otros contaminantes.
  • El uso de sistemas automáticos de control puede ayudar a optimizar el proceso de decapado y reducir los residuos.

¿Desea ponerse en contacto con nosotros?

Datos personales
Empresa
Asunto
Protección de datos

Data privacy

We process the collected personalized compulsory data (name, first name, company, billing address, e-mail) exclusively for answering your inquiry. The electronic data storage and processing is solely for the purpose of the inquiry processing. Furthermore, you will receive only one more e-mail with the confirmation. Detailed information is available in our data privacy statement.

 

He leído y confirmado la declaración de privacidad de datos de SensoTech.